Continuando con el artículo de Propiedades de la vista REVIT ARCHITECTURE (482) – Propiedades de la vista (4), seguimos indicando los parámetros que se pueden controlar con dicho cuadro:
- Plantilla de vista. Por medio de esta opción se accede al cuadro de diálogo Asignar plantilla de vista, de forma que se puede crear una plantilla de vista o bien asignar una plantilla de vista existente. Al seleccionar una plantilla de vista, se cambiará la forma de ver la vista.
- Recortar vista. Al seleccionar esta opción el programa activa un perímetro de recorte alrededor del modelo. Este perímetro, seleccionando previamente el mismo, se puede modificar el tamaño por medio de los controles de arrastre.
- Región de recorte visible. Activando o no esta opción se puede ver u ocultar el perímetro de región de recorte.



- Recorte de anotación. Si se activa esta opción, dejarán de ser visibles aquellas anotaciones que se interseccionen con el perímetro de región de recorte, de forma que se garantiza que no habrá anotaciones que se muestren de forma parcial y por ello, no se puedan entender.



- Rango de vista. Ya estudiado detalladamente en otros artículos, se accede a un cuadro de diálogo en el que se pueden determinar los valores específicos de los planos geométricos de la vista: plano de corte, plano de delimitación superior y plano de delimitación inferior: REVIT ARCHITECTURE (467 ) –Rango de vista (1) Elementos del modelo que corta el Plano de corte, REVIT ARCHITECTURE (469) – Rango de vista(2). Elementos del modelo existentes debajo del Plano de corte y encima del Plano delimitador inferior y REVIT ARCHITECTURE (470) – Rango de vista(3).Elementos del modelo que hay por encima del plano de corte y por debajo del plano delimitador superior.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
1 Comment