REVIT ARCHITECTURE (739) – Familias (10) Editor de familias

El Editor de familias es un entorno de trabajo, parecido al entorno de trabajo de proyecto, que permite la creación de familias. El Editor de familias, tiene herramientas propias y diferentes del entorno de trabajo de un proyecto de Revit, y las herramientas que tiene dependen del tipo de familia que se esté creando. Para crear una Familia, se ha de abrir una Plantilla de familia en el Editor de familias.

5029

5030

El Editor de familias también se puede utilizar para realizar cambios en Familias ya creadas o existentes.

El Editor de familias se puede utilizar con Familias cargables o Elementos in situ. Pero el Editor de familias no se puede utilizar para crear o editar Familias de sistema que proporciona Revit.

Para Editar una Familia desde el proyecto, se ha de seguir el siguiente procedimiento:

5031

  • Primero se ha de seleccionar el elemento de la Familia que se encuentra en el Proyecto y se quiere modificar. En la ficha Modificar/Elemento – Grupo Modo se ha de seleccionar Editar familia.

5032

  • También se puede seleccionar el Elemento de Familia que se encuentra en el Proyecto, y con el botón derecho hacer clic de forma que aparece un Cuadro de diálogo con una serie de opciones en relación a elemento seleccionado, pudiéndose seleccionar con un clic la opción Editar familia.

5033

5034
Acceso al Editor de familias desde proyecto

Si se quiere Editar una Familia cargable que se encuentra fuera del Proyecto de Revit, se puede seguir el siguiente procedimiento:

  • Se ha de ir a R – Abrir – Familia.

5035

Se ha de buscar el archivo de la Familia que se quiere modificar y proceder a abrir el archivo.

5036

También se puede crear una Familia cargable a partir de un archivo de Plantilla, siguiendo el siguiente procedimiento:

  • Ir a R – Nuevo – Familia,

5037

Se ha de buscar el archivo de Plantilla y se ha de abrir.

5038

Plantilla de Familia abierta, en este caso Cimentación estructural métrica.

5039

Y otra alternativa a las indicadas, es crear un Elemento in-situ, emplazado en un lugar y elemento concreto del modelo del proyecto. Para poder utilizar esta opción se ha de seguir el siguiente procedimiento:

  • En la ficha Inicio – grupo Construir – Menú desplegable Componente, se ha de seleccionar la opción Modelo in situ.

5040

Se accede a un Cuadro de diálogo Parámetros y categoría de familia, en el que se ha de seleccionar la Categoría de la familia.

5041

Aparece otro cuadro de diálogo en el que se solicita escribir el nombre de la Familia- Elemento in situ que se va a crear:

5042

De esta forma se accede al Editor de familias para crear el elemento in situ:

5043

Para poder modificar este elemento in situ creado en el proyecto, se ha de seleccionar el elemento in situ y en la ficha Modificar/Elemento – grupo Modelo, se ha de seleccionar la opción Editar in situ.

5044

5045

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s