En este artículo se va a tratar el proceso que se ha de seguir para copiar un elemento de un archivo vinculado en un proyecto anfitrión, para poder supervisarlo.
Una vez abierto el proyecto anfitrión que puede ser nuevo o bien uno existente, hay que ir a la Vista donde se encuentra el elemento que se quiere copiar, como puede ser una Vista de planta para copiar un muro, un pilar, un suelo, rejillas.
En Propiedades de la vista se ha de indicar Coordinación de forma que se puedan ver las tres disciplinas; arquitectura, estructura e instalaciones.
Se ha de vincular el modelo al proyecto anfitrión, y bloquear este archivo vinculado para evitar cambios de ubicación del mismo no solicitados, con la opción (una vez seleccionado el modelo vinculado) Modificar/Vínculos RVT – Modificar – Bloquear.
Ya se puede utilizar la Herramienta Copiar/Supervisar: Colaborar – Coordinar – Copiar/Supervisar – Seleccionar vínculo. Se ha de seleccionar el modelo vinculado.
Se han de elegir las Opciones de los elementos que se van a copiar. Aparece un Cuadro de diálogo como el siguiente. Se dedicará en artículos posteriores una explicación específica donde se detalle para qué sirve cada una de las opciones que tiene este cuadro de diálogo.
Una vez determinadas todas las opciones que se deseen de este cuadro de diálogo hay que copiar los elementos del archivo vinculado que se quieren supervisar. Es el momento de realizar Copiar/Supervisar – Herramientas – Copiar, y seleccionar los elementos que se quieren copiar. Con la opción Múltiple se pueden copiar varios elementos a la vez. Por último se ha de indicar Finalizar.
Por ejemplo, en el siguiente proyecto se ha procedido a la copia de un forjado, con lo que ha aparecido un aviso de la existencia de huecos en el forjado. También se ha procedido a la copia de los muros de fachada del edificio, por si hay cambios en el modelo vinculado que podría pertenecer al especialista de fachadas, al cargar otra vez el modelo vinculado el programa nos avisará de la existencia de cambios.
Los elementos copiados del modelo vinculado y que por tanto están supervisados, al seleccionarlos tienen el icono de supervisión.
La supervisión también puede realizarse para elementos dentro de un mismo proyecto, por medio de la opción Copiar/Supervisar – Usar proyecto actual.
En el ejemplo siguiente se ha copiado con este sistema un muro del proyecto para supervisar el mismo. En el momento que se mueve la puerta que hay en el muro, aparece un aviso del cuadro de supervisión, informando de dicho desplazamiento.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.